top of page

Introversión y extroversión. ¿Cuál de estos dos eres tú? ¡Descúbrelo!

Writer's picture: Ana OspinaAna Ospina

Updated: May 24, 2020

Realmente en la práctica, no existe nadie que tenga una personalidad 100% introvertida o extrovertida, sino que existen tendencias o estilos de ser que predominan en una persona.

Introversión

Los introvertidos son aquellos que prefieren pasar el tiempo solos o con poca gente a su alrededor, evitan en la medida de lo posible tener conversaciones con otros (prefieren hacerlo sólo con otra persona) y les gusta más trabajar solos. De esta forma, se puede decir que los introvertidos no son "amantes" de las multitudes. La mayoría se relaciona con pocas personas y lo hacen sólo en dosis medidas para controlar mejor su entorno y que no les resulte estresante. No les gusta llamar la atención del grupo, a no ser que estén familiarizados con todo el mundo. Ante un grupo de personas, su reacción suele ser el de escuchar en silencio a los demás. Sin embargo, eso no significa que no disfruten de estar en actos sociales, a pesar de que su participación en dichos actos sea baja.

Los introvertidos se centran principalmente en su mundo interior y pueden ser ajenos a lo que pasa a su alrededor (por ejemplo, leer un libro mientras los hijos están haciendo mucho ruido), es decir, se encierran en sí mismos y son felices con este aislamiento autoimpuesto. De esta forma, una persona introvertida puede ser la más solitaria en una habitación llena de gente. Esto se puede observar fácilmente desde que son niños: están los que prefieren los juegos solitarios y pasatiempos, en vez de participar en grupos o juegos de equipo.

Los introvertidos, tienen algunos problemas para desarrollar relaciones, pero una vez lo hacen, la relación será muy fuerte (generalmente permanece para el resto de sus vidas). Tienen un pequeño circulo de amigos cercanos y de confianza, para los que harían cualquier cosa (incluso si no los ven en años). También pueden ser poco comunicativos (de forma no verbal, pero especialmente de forma verbal) con sus sentimientos en sus relaciones, siendo frecuente la mejora de la comunicación a través de cartas, tarjetas o con gestos.

A veces hay quien puede llegar a pensar erróneamente que los introvertidos son "asociales" (personas que no se integran en la sociedad). Pueden llegar a ser tan sociables en su vida como un extrovertido, sólo que la forma de hacerlo será diferente (socializar para ellos, involucra sólo a las personas de su plena confianza y muy apreciadas, sus conversaciones transcurren en grupos pequeños y a menudo más como observadores en lugar de participantes, generalmente).

No se debe confundir introversión con timidez, ya que esta ultima es el resultado del miedo a las relaciones sociales que puede ser intrínseco a la persona (que sea una característica innata, es decir, que no es aprendido, sino que se nace con esta característica) o puede originarse a partir de un evento emocional negativo. Aunque no lo parezca, la timidez puede presentarse también en los extrovertidos, pero el malentendido puede darse porque el comportamiento de una persona introvertida es similar al de una persona tímida.

Extroversión

Los extrovertidos, por el contrario, disfrutan relacionarse en grupo, hablar con muchas personas a la vez y no se sienten atraídos por la soledad. Se sienten cómodos teniendo otras personas a su alrededor, es decir, les encanta la gente. Se trata de personas que tienden a ser calidad, divertidas, llenas de energía y son el alma de la fiesta. Les gusta ser el centro de atención y se preparan para hacer casi cualquier, con tal de mantener la atención sobre ellos.

También, los extrovertidos necesitan estímulos constantemente o, de lo contrario, se aburren rápidamente. No les suelen gustar las tareas repetitivas (a menos que sean divertidas o tengan alguna recompensa). Su capacidad de concentración tiende a ser más corta que la de los introvertidos, cuando se trata de actividades solitarias. No les cuesta compartir sus pensamientos, incluso si no han sido totalmente procesados, de manera que tienden a ser precipitados al hablar y les cuesta más guardar los secretos, que a los introvertidos, así como también les cuesta "filtrar" lo que piensan antes de decirlo.

Las relaciones de pareja entre introvertidos y extrovertidos

Cuando existe una relación entre una persona una extrovertida y una introvertida, los extrovertidos deben darse cuenta de la importancia de la privacidad de su pareja introvertida. Mientras que el extrovertido es sociable, el introvertido es territorial (necesitan espacio y lugares privados en su entorno y en su mente, los cuales van a defender firmemente). Por otra parte, los introvertidos deben darse cuenta de la importancia de la estimulación para las personas extrovertidas; el enfoque de su pareja está en el mundo exterior y no soportan la rutina, por lo que un entorno que no cambie rápidamente, se convierte en aburrido debido a la falta de estimulación para el extrovertido.

Los extrovertidos son como un libro abierto, creen un problema compartido es un problema reducido a la mitad, mientras que los introvertidos piensan que un problema compartido acaba causando otro problema. Muchas veces el silencio por parte de la persona introvertida puede ser malinterpretado por su pareja extrovertida. Mientras que los extrovertidos a menudo estarán encantados de hablar de sí mismos, incluyendo sus problemas, los introvertidos preferirán no exponer sus dudas hasta que hayan tenido la oportunidad de resolver todos los pormenores en su cabeza.


Al igual que con todos los polos opuestos, existe un potencial de cada parte para equilibrarse el uno al otro y para que la relación sea satisfactoria, pero dependerá del respeto al otro y de no presionar para que sean lo que no son en realidad.



3 views0 comments

Comments


bottom of page